1. La Gran Muralla: el sistema defensivo más largo del mundo.
En la antigua China la Gran Muralla fue utilizada como una defensa contra la invasión de los mongoles y manchúes al norte de China. Hoy en día, la Gran Muralla es un símbolo de China.
2. La Ciudad Prohibida: 9999 habitaciones 24 emperadores.
La Ciudad Prohibida (o el Museo del Palacio) es uno de los lugares de visita obligada para los viajeros a China. Solía ser un palacio imperial de las Dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911). Albergó a 24 emperadores. El diseño de este palacio es estrictamente de acuerdo a la teoría del feng-shui chino.
3. El Palacio Potala: Obra maestra de la arquitectura tibetana.
Primero fue construido como Palacio de Songtsen Gampo (617-650), fundador de la Dinastía del Tu-Bo (吐蕃王朝). Después de ser reconstruido en el siglo XVII, fue la residencia de los Dalai Lamas.
4. El Palacio de Verano: el Jardín Imperial más grande de China.

5. Las grutas de Mogao: un Tierra Santa del arte budista.
Fue primera talla de las grutas de Mogao fue en 366, y con un período de construcción que abarca 16 dinastías son una suma del arte budista. Las grutas de Mogao están cerca de una importante ciudad en la antigua ruta de la seda.Las Grutas Mogao son famosos por sus exquisitas pinturas murales y estatuas de Buda. Tiene 735 grutas, 450.000 metros cuadrados de pinturas murales, estatuas de Buda de 2.415 colores de arcilla y más de 50.000 reliquias históricas. Todos estos hacen las grutas de Mogao, la más grande y más significativa "Tierra Santa" del arte budista.
6. Los Tres Lugares de Confucio.
- La Mansion de la Familia Kong-era donde vivían los descendientes de Confucio.
- El Cementerio de Confucio-se ha convertido en el cementerio de la familia Kong, y allí están enterrados más de 100.000 descendientes de Confucio.
- El Templo de Confucio-es el segundo mayor complejo arquitectónico antiguo en el mundo, después de la Ciudad Prohibida.
Medicina.
medicina ancestral originaria de la antigua
China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia.
Durante la segunda mitad del s. XX, esta terapia ha ido
introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran
aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado en
ella una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva,
mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente.
Principales técnicas terapéuticas de la medicina china:
La Acupuntura es una técnica basada en la inserción de agujas finísimas en
determinados puntos sobre la superficie cutánea. Mediante la inserción de
agujas de debe conseguir estimular la energía del punto.
- Fitoterapia China:

- Tuina (masaje chino):

El objetivo de la Moxibustión es la aplicación de calor en los mismos puntos acupunturales. Tanto en la Acupuntura como en la Moxibustión es preciso destacar la figura de un reconocido médico de la época de la dinastía Han, Hua Tuo.
Es una técnica acupuntural basada en la inserción de agujas en el pabellón auricular, donde quedan representados todos los órganos fisiológicos del organismo.
La matemática
Las matemáticas en China surgen y se desarrollan de manera totalmente independiente a la forma de las civilizaciones occidentales como la de la antigua escuela griega.

Escritura:
- ¿sobre qué y con qué escribían?
Al principio se escribía sobre piedras, vasijas, huesos y seda. Los primeros libros estaban hechos de láminas de bambú o madera unidas por correas de cuero o seda.
Con un pincel hecho de pelo dentro de un tubo de bambú que contenía tinta y por tanto empapaba el pelo dibujaban los caracteres.
- ¿Quiénes escribían?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario