
Lo que sabemos es por unas ruinas que aparecieron en montículos llamadas teln, que son los únicos vestigios que han quedado.
Los materiales más utilizados son la arcilla y el ladrillo, frente a la piedra y a la madera, que casi no se utilizan. Hay una cierta evolución. Las primeras construcciones ya de finales del IV milenio son de cañizo que se recubren, pero que duran muy poco. Posteriormente realizan construcciones de barro sin conformar, más tarde adobe y por último el ladrillo. Se trata de ladrillos alargados y estrechos que ya en época babilónica se vidrian, lo que permite policromar y hacer relieves. Se unen con argamasa.

Conocen el arco y la bóveda, que van a ser la forma más utilizada, especialmente en los edificios más nobles; sin embargo, las casas estarían adinteladas.
Medicina

En Mesopotamia se redacta el más antiguo manual de medicina que era una tablilla con más de una docena de recetas médicas se llamaba Nippur.
-Zimri-Lim a Shiptu se encontraban fuentes en las que se aludía a aspectos relacionados con la medicina.
-Código de Hammurabi
Códigos legales donde se encuentra la responsabilidad del practicante.
Tenía sentencias contra la mala praxis médica y el tratamiento de algunas enfermedades.
- Manual de diagnósis de Esagil-kinapil de Borsippa
Eres más extenso texto médico babilonio.
-Nabu-Le'u
Manual de medicina en una tablilla que tenía bandas medicinales y las enfermedades que curaban con recetas del fármaco.
-Asu
Es lo que más se le asemeja a un médico prescribe tratamientos externos y tratamientos para males internos usando productos naturales para remediarlos.
Matemática.
En el campo de las Matemáticas no podría “elementarse” como lo hizo Euclides todo el equipaje matemático sin la existencia de tal equipaje, en el que la mayoría de maletas eran de origen mesopotámico.

Fueron los sumerios los que sentaron las bases de la matemática que se construyó bajo el primer imperio babilónico – tiempo de Hammurabi- desde 1800 a 1530 aprox. ; esta producción matemática serían los cimientos de la matemática racional que se construye en Grecia.



Escritura.
El origen de la escritura cuneiforme data desde la creación de la primera ciudad conocida en la historia del mundo como Uruk, en la región de Sumeria.
Los sumerios fueron los primeros en escribir sobre tablillas conceptos no abstractos. Sin embargo, la escritura cuneiforme fue más tarde copiada por otros idiomas.
Una de las primeras muestras de escritura presenta una lista de 120 oficiales que formaban parte de la estructura política de la ciudad. Se cree que el desarrollo de esta ciudad se debe al nacimiento de la escritura cuneiforme.
La escritura cuneiforme era realizada en tablillas. Estas eran hechas de arcilla, ya que era un recurso económico y abundante en la región. Después de su fabricación, las tablillas eran humedecidas para dibujar los pictogramas con cañas o palos afilados en forma de cuñas.
El trazado fue eventualmente direccionado de izquierda a derecha para evitar manchas de arcilla sobre la tablilla.
Luego, las tablillas se horneaban bajo la luz del sol, razón por la cual las tablillas eran generalmente frágiles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario